Salvo error u omisión, aquí estás las propuestas realizadas por los representantes de los centros. Están puestas tal cual se fueron diciendo. Seguro que falta alguna.
Tras celebrar las asambleas del jueves 20, el viernes se concretarán las propuestas y se comunicarán a los representantes. (Perdonar los errores de transcripción pero queríamos que las tuvieseis lo antes posible a fin de difundirlas en vuestro entorno inmediato)
Para ver el texto completo pulsa aquí
También en facebook plataformapdf@hotmail.es
Puedes seguir los contenidos de la plataforma en tiempo real así como compartirlos y distribuirlos por la red social facebook poniendo plataformapdf@hotmail.es
"Hacer el más mínimo gesto, por muy insignificante que sea, es más que no hacer nada"
"Hacer el más mínimo gesto, por muy insignificante que sea, es más que no hacer nada"
Mostrando entradas con la etiqueta propuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propuestas. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de enero de 2011
miércoles, 12 de enero de 2011
Propuestas de un Profesor Indignado
Muy bien Sr. Valcárcel, aquí tiene la solución,ahora bien, Sr. Valcarcel, creo que ud no va a hacer nada de lo que le proponemos y por ello:
PROPONGO A TODOS LOS PROFESORES QUE CUMPLAMOS DE FORMA EJEMPLAR EN NUESTRAS CLASES, PERO SOLO LA LEY Y NO MAS DE LA LEY, de la siguiente manera
a) No se verán viables los viajes de estudios y salidas didácticas con alumnos. Las salidas a exposiciones y museos serán sustituidas por la clase oral.
b) las clases se volverán a dar por el sistema clásico, es decir, lectura del libro y explicación no se usará el aula de informática para nada
no se usará la pizarra digital
no se usarán ordenadores y cañones en clases, ni medios didácticos variados excepto tiza y libro. En la clases de informática se impartirá teoría exclusivamente.
c) Solo se atenderá a los padres en la hora dedicada a ello , previa cita.
d) La comunicación con padres se reducirá a lo que estrictamente marca la ley.
e) Las fotocopias a los alumnos no serán necesarias, ni siquiera para hacer exámenes, que serán dictados.
f) La asistencia a jornadas, cursos, presentaciones serán anuladas.
g) El reciclado del profesorado se postpone hasta nueva orden y por ello no se realizarán o se anularán los:
- La asistencia a cursos
-La participación en seminarios
-La formación de grupos de trabajo
-La presentación de proyectos de innovación, ni siquiera iniciado (se solicitará el aplazamiento)
h) La comunicación con la consejería se realizará por instancia a mano con registro de salida del centro de trabajo, nunca telemática. Toda la documentación se realizará a mano.
i) Las fiestas con alumnos de despedida, navidad, ,fin de curso, concursos, quedarán suspendidos.
j) El portal educarm y el de la consejería se dejará de utilizar y las faltas de asistencia se pasarán al finalizar el trimestre en la sesión de evaluación, nunca en la PDA, ni en casa. Se eliminarán de todos los ordenadores el inicio automático al portal educarm.
k) No se considerará necesario el recibir alumnos en prácticas.
l) No se asistirá a ninguna reunión convocada por la Consejería o estamento similar fuera del horario lectivo.
a) Asamblea Regional
Reducción del número de los representantes en la asamblea regional en un 20%
sueldo y demás emolumentos, bajada de un 35%, que nunca podrán superar la cantidad de 5000 € entre sueldo y dietas.
multas de 600 € por día faltado a las reuniones de la asamblea.
Los parlamentario de la asamblea regional no consolidarán ninguna cantidad una vez hayan terminado su mandato.
Los gastos de móviles se descontarán del sueldo.
Desaparición de los coches oficiales, solo se podrán usar los del parque móvil.
Supresión de visitas en calidad de parlamentario a otras comunidades, ni al extranjero.
Horario de trabajo de 8 a 15 horas, las tardes se podrás utilizar para inauguraciones, comidas, visitas a instalaciones , etc.
b) Gobierno regional
reducción de un 30% del sueldo y demás emolumentos, que nunca podrán superar la cantidad de 6000 € entre sueldo y dietas.
El gobierno regional no consolidará ninguna cantidad una vez hayan terminado su mandato
supresión del ministerio de Cultura que se integrará en Educación
supresión de todos los coches oficiales, se usarán los del parque movil.
supresión de las tarjetas de crédito, comidas de trabajo, viajes de trabajo, visitas a ferias, etc. que se indemnizarán con las mismas dietas que cualquier funcionario
Reducción de asesores o asimilados del presidente, máximo 10.
Los gastos de móviles se descontarán del sueldo
El gobierno regional fijará las cantidades máximas a percibir por Alcaldes y Concejales
Horario de trabajo de 8 a 15 horas, las tardes se podrás utilizar para inauguraciones, comidas, visitas a instalaciones , etc.
c) Consejerías
reducción desde Jefe de Servicio a Directores generales de un 25% del sueldo y demás emolumentos.
Reducción de asesores de cada Consejero (máximo 5)
Reducción de las direcciones generales y altos cargos (20%)
Reducción del personal de las consejerías en un 20% en comision de servicio.
Los gastos de móviles se descontarán del sueldo.
Horario de trabajo de 8 a 15 horas, las tardes se podrás utilizar para inauguraciones, comidas, visitas a instalaciones , etc.
d) Ayuntamientos
El sueldo del Alcalde no puede superar los 4000 € en el total de emolumentos, incluidas las dietas.
reducción de concejales liberados
reducción de gastos personales (eliminación de tarjetas, viajes fuera del municipio, comidas de trabajo,etc)
Los gastos de móviles se descontarán del sueldo.
Horario de trabajo de 8 a 15 horas, las tardes se podrás utilizar para inauguraciones, comidas, visitas a instalaciones , etc.
e) Educación
Eliminación de los subdirectores generales, sustituidos por Jefes de Servicio.
Eliminación del secretario y vicesecretario general, sustituidos por personal del cuerpo técnico con categoría de jefe de servicio.
venta en subasta de las todas las PDA para pasar notas (5000 ?) por inservibles.
reducción de los profesores en comisiones de servicio en la Consejería en un 30 %
supresión de todos los asesores del consejero.
Supresión de todos los concursos, programas educativos, entregas de premios, viajes didácticos, salidas, publicaciones, etc, los que sean necesarios se puntuarán de oficio en el currículo del profesor, din reglar ordenador, cámaras. etc.
Eliminación de las publicaciones en papel que serán sustituidas por publicaciones online, con el mismo valor y mérito.
Eliminación de los coches oficiales con chofer
reducción del sueldo de altos cargos en un 20%
Horario de trabajo de 8 a 15 horas, las tardes se podrás utilizar para inauguraciones, comidas, visitas a instalaciones , etc.
PROPONGO A TODOS LOS PROFESORES QUE CUMPLAMOS DE FORMA EJEMPLAR EN NUESTRAS CLASES, PERO SOLO LA LEY Y NO MAS DE LA LEY, de la siguiente manera
a) No se verán viables los viajes de estudios y salidas didácticas con alumnos. Las salidas a exposiciones y museos serán sustituidas por la clase oral.
b) las clases se volverán a dar por el sistema clásico, es decir, lectura del libro y explicación no se usará el aula de informática para nada
no se usará la pizarra digital
no se usarán ordenadores y cañones en clases, ni medios didácticos variados excepto tiza y libro. En la clases de informática se impartirá teoría exclusivamente.
c) Solo se atenderá a los padres en la hora dedicada a ello , previa cita.
d) La comunicación con padres se reducirá a lo que estrictamente marca la ley.
e) Las fotocopias a los alumnos no serán necesarias, ni siquiera para hacer exámenes, que serán dictados.
f) La asistencia a jornadas, cursos, presentaciones serán anuladas.
g) El reciclado del profesorado se postpone hasta nueva orden y por ello no se realizarán o se anularán los:
- La asistencia a cursos
-La participación en seminarios
-La formación de grupos de trabajo
-La presentación de proyectos de innovación, ni siquiera iniciado (se solicitará el aplazamiento)
h) La comunicación con la consejería se realizará por instancia a mano con registro de salida del centro de trabajo, nunca telemática. Toda la documentación se realizará a mano.
i) Las fiestas con alumnos de despedida, navidad, ,fin de curso, concursos, quedarán suspendidos.
j) El portal educarm y el de la consejería se dejará de utilizar y las faltas de asistencia se pasarán al finalizar el trimestre en la sesión de evaluación, nunca en la PDA, ni en casa. Se eliminarán de todos los ordenadores el inicio automático al portal educarm.
k) No se considerará necesario el recibir alumnos en prácticas.
l) No se asistirá a ninguna reunión convocada por la Consejería o estamento similar fuera del horario lectivo.
a) Asamblea Regional
Reducción del número de los representantes en la asamblea regional en un 20%
sueldo y demás emolumentos, bajada de un 35%, que nunca podrán superar la cantidad de 5000 € entre sueldo y dietas.
multas de 600 € por día faltado a las reuniones de la asamblea.
Los parlamentario de la asamblea regional no consolidarán ninguna cantidad una vez hayan terminado su mandato.
Los gastos de móviles se descontarán del sueldo.
Desaparición de los coches oficiales, solo se podrán usar los del parque móvil.
Supresión de visitas en calidad de parlamentario a otras comunidades, ni al extranjero.
Horario de trabajo de 8 a 15 horas, las tardes se podrás utilizar para inauguraciones, comidas, visitas a instalaciones , etc.
b) Gobierno regional
reducción de un 30% del sueldo y demás emolumentos, que nunca podrán superar la cantidad de 6000 € entre sueldo y dietas.
El gobierno regional no consolidará ninguna cantidad una vez hayan terminado su mandato
supresión del ministerio de Cultura que se integrará en Educación
supresión de todos los coches oficiales, se usarán los del parque movil.
supresión de las tarjetas de crédito, comidas de trabajo, viajes de trabajo, visitas a ferias, etc. que se indemnizarán con las mismas dietas que cualquier funcionario
Reducción de asesores o asimilados del presidente, máximo 10.
Los gastos de móviles se descontarán del sueldo
El gobierno regional fijará las cantidades máximas a percibir por Alcaldes y Concejales
Horario de trabajo de 8 a 15 horas, las tardes se podrás utilizar para inauguraciones, comidas, visitas a instalaciones , etc.
c) Consejerías
reducción desde Jefe de Servicio a Directores generales de un 25% del sueldo y demás emolumentos.
Reducción de asesores de cada Consejero (máximo 5)
Reducción de las direcciones generales y altos cargos (20%)
Reducción del personal de las consejerías en un 20% en comision de servicio.
Los gastos de móviles se descontarán del sueldo.
Horario de trabajo de 8 a 15 horas, las tardes se podrás utilizar para inauguraciones, comidas, visitas a instalaciones , etc.
d) Ayuntamientos
El sueldo del Alcalde no puede superar los 4000 € en el total de emolumentos, incluidas las dietas.
reducción de concejales liberados
reducción de gastos personales (eliminación de tarjetas, viajes fuera del municipio, comidas de trabajo,etc)
Los gastos de móviles se descontarán del sueldo.
Horario de trabajo de 8 a 15 horas, las tardes se podrás utilizar para inauguraciones, comidas, visitas a instalaciones , etc.
e) Educación
Eliminación de los subdirectores generales, sustituidos por Jefes de Servicio.
Eliminación del secretario y vicesecretario general, sustituidos por personal del cuerpo técnico con categoría de jefe de servicio.
venta en subasta de las todas las PDA para pasar notas (5000 ?) por inservibles.
reducción de los profesores en comisiones de servicio en la Consejería en un 30 %
supresión de todos los asesores del consejero.
Supresión de todos los concursos, programas educativos, entregas de premios, viajes didácticos, salidas, publicaciones, etc, los que sean necesarios se puntuarán de oficio en el currículo del profesor, din reglar ordenador, cámaras. etc.
Eliminación de las publicaciones en papel que serán sustituidas por publicaciones online, con el mismo valor y mérito.
Eliminación de los coches oficiales con chofer
reducción del sueldo de altos cargos en un 20%
Horario de trabajo de 8 a 15 horas, las tardes se podrás utilizar para inauguraciones, comidas, visitas a instalaciones , etc.
martes, 11 de enero de 2011
El tiempo corre en nuestra contra: la situación.
Situación:
1.- Los recortes ya se están aplicando, es decir, las plantillas de los actuales centros se van a ver mermadas en tanto que el incremento de carga horaria se haga efectivo. Ya sabes, 2,5 horas más a la semana. Y esto empieza a partir de un plazo máximo de tres meses, NO EL AÑO QUE VIENE.
2.- Los Sindicatos, a través de diferentes medios, han mandado la siguiente información:
Hay que elegir en los centros de trabajo a representantes para las asambleas que se celebrarán los días 18 y 19 en diferentes sedes (Murcia, Cartagena, Noroeste, etc)
Dichos representantes deben llevar las firmas de sus compañeros mostrando su adhesión a un manifiesto (en nuestra opinión un poco insulso) en contra de la Ley y las medidas de Recorte.
Por imposible que parezca, en muchos centros NI SE HABLA DEL TEMA, es un tema obviado, o sea, nadie menciona nada del profundo daño que se hace a nuestro colectivo.
Desde esta plataforma queremos hacer un llamamiento lo más contundente posible para que por lo menos, en aquellos sitios donde tú estés, hagamos eco de una situación que desde cualquier punto de vista que se quiera analizar es INADMISIBLE. Invita a la gente a participar con su opinión, asistiendo a la manifestación, a que conozca la realidad de las medidas tomadas. Esto nos afecta a todos, de una u otra manera. Alumnos, padres, la sociedad en general deben de conocer la verdad.
1.- Los recortes ya se están aplicando, es decir, las plantillas de los actuales centros se van a ver mermadas en tanto que el incremento de carga horaria se haga efectivo. Ya sabes, 2,5 horas más a la semana. Y esto empieza a partir de un plazo máximo de tres meses, NO EL AÑO QUE VIENE.
2.- Los Sindicatos, a través de diferentes medios, han mandado la siguiente información:
Hay que elegir en los centros de trabajo a representantes para las asambleas que se celebrarán los días 18 y 19 en diferentes sedes (Murcia, Cartagena, Noroeste, etc)
Dichos representantes deben llevar las firmas de sus compañeros mostrando su adhesión a un manifiesto (en nuestra opinión un poco insulso) en contra de la Ley y las medidas de Recorte.
Por imposible que parezca, en muchos centros NI SE HABLA DEL TEMA, es un tema obviado, o sea, nadie menciona nada del profundo daño que se hace a nuestro colectivo.
Desde esta plataforma queremos hacer un llamamiento lo más contundente posible para que por lo menos, en aquellos sitios donde tú estés, hagamos eco de una situación que desde cualquier punto de vista que se quiera analizar es INADMISIBLE. Invita a la gente a participar con su opinión, asistiendo a la manifestación, a que conozca la realidad de las medidas tomadas. Esto nos afecta a todos, de una u otra manera. Alumnos, padres, la sociedad en general deben de conocer la verdad.
lunes, 10 de enero de 2011
Derecho de Reunión
Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
TÍTULO III.
DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS.
CAPÍTULO IV.
DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL. DERECHO DE REUNIÓN.
Artículo 46. Derecho de reunión.
1. Están legitimados para convocar una reunión, además de las Organizaciones Sindicales, directamente o a través de los Delegados Sindicales:
a. Los Delegados de Personal.
b. Las Juntas de Personal.
c. Los Comités de Empresa.
d. Los empleados públicos de las Administraciones respectivas en número no inferior al 40 % del colectivo convocado.
2. Las reuniones en el centro de trabajo se autorizarán fuera de las horas de trabajo, salvo acuerdo entre el órgano competente en materia de personal y quienes estén legitimados para convocarlas.
La celebración de la reunión no perjudicará la prestación de los servicios y los convocantes de la misma serán responsables de su normal desarrollo.
TÍTULO III.
DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS.
CAPÍTULO IV.
DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL. DERECHO DE REUNIÓN.
Artículo 46. Derecho de reunión.
1. Están legitimados para convocar una reunión, además de las Organizaciones Sindicales, directamente o a través de los Delegados Sindicales:
a. Los Delegados de Personal.
b. Las Juntas de Personal.
c. Los Comités de Empresa.
d. Los empleados públicos de las Administraciones respectivas en número no inferior al 40 % del colectivo convocado.
2. Las reuniones en el centro de trabajo se autorizarán fuera de las horas de trabajo, salvo acuerdo entre el órgano competente en materia de personal y quienes estén legitimados para convocarlas.
La celebración de la reunión no perjudicará la prestación de los servicios y los convocantes de la misma serán responsables de su normal desarrollo.
Propuesta de Claustro
Según las informaciones que nos llegan de diferentes centros, han convocado al claustro para designar un representante de centro para las asambleas convocadas por los sindicatos. En muchos centros se plantean qué medidas de fuerza se pueden tomar dentro de la legalidad, aspecto que se discutirá en los claustros. También tenemos noticias de equipos directivos que no han facilitado la celebración del claustro. En este sentido, la plataforma está buscando qué legislación ampara la convocatoria de un claustro extraordinario convocado por sus miembros y no por su directiva. En este sentido, si alguien tiene información al respecto, que la comparta...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)