Aquí lo tenéis, el documento original. No hay quien lo entienda, pero ahí queda. Un pasico más.
Pincha aquí para ver documento.
También en facebook plataformapdf@hotmail.es
Puedes seguir los contenidos de la plataforma en tiempo real así como compartirlos y distribuirlos por la red social facebook poniendo plataformapdf@hotmail.es
"Hacer el más mínimo gesto, por muy insignificante que sea, es más que no hacer nada"
"Hacer el más mínimo gesto, por muy insignificante que sea, es más que no hacer nada"
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de enero de 2011
Los sindicatos mueven ficha. "El corralico".
Muy bueno, hasta la foto está bien. Todos juntos, al unísono y sin dudar. Si seguimos así, sin derogar, habrá medidas (hasta cien se han propuesto, ya las publicamos los primeros la misma noche de la asamblea en esta plataforma). Las más significativas: el curso que viene sin libros (pupita a las editoriales, y mucha), retiradas de efectivos de las principales entidades financieras de la región, es decir, un corralito, pero a la murciana, un "corralico".
Para ver la noticia pulsa aquí.
Para ver la noticia pulsa aquí.
Murcia entra en erupción, del PAIS.COM
Se puede decir más alto, pero no más claro, y el que no esté de acuerdo que lo diga. Una descripción somera, rigurosa y clara de la evolución político económica de la Región de Murcia.
Para ver el enlace pulsa aquí
Para ver el enlace pulsa aquí
El Itinerario, POR LA GRAN VÍA.
¿Debemos entender este hecho como una victoria? Por una parte los comentarios son los de "una vuelta a la confianza en el sistema", por otra, no nos podemos confiar.¿No será esta una estrategia para que algún manifestante tire un huevo en la casa del susodicho y salga en todos los medios que en verdad somos unos maleantes? No me extrañaría. Seamos prudentes, nosotros a lo nuestro, de negro y con las velas.
Ver la noticia pulsa aquí.
Ver la noticia pulsa aquí.
sábado, 22 de enero de 2011
El Documento que anula el itinerario de la Manifestación
Las Razones que se esgrimen para cambiar el itinerario no son otras que derecho a la vida y la integridad física y a la seguridad, artículos 15 y 17 de la Constitución Española. Lo pone en el documento el cual adjuntamos.Pulsa aquí.
martes, 18 de enero de 2011
Propuestas de la Asamblea de Murcia
Salvo error u omisión, aquí estás las propuestas realizadas por los representantes de los centros. Están puestas tal cual se fueron diciendo. Seguro que falta alguna.
Tras celebrar las asambleas del jueves 20, el viernes se concretarán las propuestas y se comunicarán a los representantes. (Perdonar los errores de transcripción pero queríamos que las tuvieseis lo antes posible a fin de difundirlas en vuestro entorno inmediato)
Para ver el texto completo pulsa aquí
Tras celebrar las asambleas del jueves 20, el viernes se concretarán las propuestas y se comunicarán a los representantes. (Perdonar los errores de transcripción pero queríamos que las tuvieseis lo antes posible a fin de difundirlas en vuestro entorno inmediato)
Para ver el texto completo pulsa aquí
viernes, 14 de enero de 2011
A los Medios de Comunicación: ¡Gracias!
A los Medios de Comunicación: ¡Gracias!
“Tranquilos, después de lo de hoy, nuestra reivindicación será más atendida”, decíamos el ayer tras la manifestación. ¡Oh, sorpresa!. Los medios de comunicación dedican más titulares a Túnez y a las lluvias en Australia que a los 40.000 trabajadores de la administración murciana. Comentarios de radio de 10 segundos, titulares que desaparecen en la oscuridad de la noche, tres páginas de la Sra. Reverte, explicando que aprueban darle a la Universidad 170 millones de euros. ¿En serio se creen que nos tragamos esas trolas pirindolas?. ¿Se han parado a pensar qué pasaría si los funcionarios no leyésemos el periódico en nuestro conocido “cafetito y cachondeo”. El problema es que sí, lo han hecho, y les da igual, puesto que a ellos les pagan por escribir lo que les mandan, no por vender periódicos.
¿Dónde están los debates públicos? ¿y las ruedas de prensa de los sindicatos para sensibilizar al resto de la sociedad? ¿y el wikilix ese, dónde está cuando se le necesita?
Propuesta: el papel con el que sujetar las velas de la próxima manifestación del día 25, será un trozo de papel de periódico murciano, que para eso si que sirven.
“Tranquilos, después de lo de hoy, nuestra reivindicación será más atendida”, decíamos el ayer tras la manifestación. ¡Oh, sorpresa!. Los medios de comunicación dedican más titulares a Túnez y a las lluvias en Australia que a los 40.000 trabajadores de la administración murciana. Comentarios de radio de 10 segundos, titulares que desaparecen en la oscuridad de la noche, tres páginas de la Sra. Reverte, explicando que aprueban darle a la Universidad 170 millones de euros. ¿En serio se creen que nos tragamos esas trolas pirindolas?. ¿Se han parado a pensar qué pasaría si los funcionarios no leyésemos el periódico en nuestro conocido “cafetito y cachondeo”. El problema es que sí, lo han hecho, y les da igual, puesto que a ellos les pagan por escribir lo que les mandan, no por vender periódicos.
¿Dónde están los debates públicos? ¿y las ruedas de prensa de los sindicatos para sensibilizar al resto de la sociedad? ¿y el wikilix ese, dónde está cuando se le necesita?
Propuesta: el papel con el que sujetar las velas de la próxima manifestación del día 25, será un trozo de papel de periódico murciano, que para eso si que sirven.
miércoles, 12 de enero de 2011
La educación española tendrá 1.800 millones menos en 2011.
La educación española tendrá 1.800 millones menos en 2011
El presupuesto de las autonomías cae un 5%, sobre todo por la reducción de sueldos docentes - También afecta a infraestructuras, becas o práctica...Fuente: Elpais.com
El presupuesto de las autonomías cae un 5%, sobre todo por la reducción de sueldos docentes - También afecta a infraestructuras, becas o práctica...Fuente: Elpais.com
Los Sindicatos se levantan de la Mesa contra el Absentismo
Los sindacatos Comisiones Obreras y Anpe también estaban convocados, y de hecho, llegaron a sentarse, pero aprovecharon el acto para escenificar su rechazo al 'tijeretazo' y se levantaron de la mesa antes de que quedara constituida. «¿Cómo vamos a participar en una mesa sobre absentismo si a los profesores se nos tacha de gandules y absentistas?»
Simplemente, enhorabuena. Eso sí que es una noticia optimista y esperanzadora. Dos sindicatos de ideología diferentea luchando con un fin común, la defensa de los Funcionarios y los trabajadores de la administración. Para ver la noticia pulsa aquí.Fuente: La verdad TV
Simplemente, enhorabuena. Eso sí que es una noticia optimista y esperanzadora. Dos sindicatos de ideología diferentea luchando con un fin común, la defensa de los Funcionarios y los trabajadores de la administración. Para ver la noticia pulsa aquí.Fuente: La verdad TV
martes, 11 de enero de 2011
Ya se está aplicando la Ley de Sostenibilidad
Increible, pero cierto. Tenemos la certeza de que está llegando AHORA MISMO a los colegios la circular con la exigencia de que se reestructuren los horarios conforme a lo dispuesto en el Tijeretazo, es decir un aumento de 2,5 horas lectivas, con lo que esto conlleva. Si es cierto, y la fuente dice que así es, las directivas de los centros tienen un plazo de tres meses para renovar los horarios a tal fin. Es decir, no queremos ni pensar lo que supondrá dicha medida en nuestras plantillas, sin hablar del menoscabo en la dinámica del curso, ya casi a mediados. Para no ser alarmista, esperamos contrastar la información lo antes posible con otros centros de la Región. Si esto es así,si se aplica ya la ley, la situación va a sufrir un recrudecimiento, pues, a corto plazo, muchos compañeros perderán y perderemos muchos puesto de trabajo.
lunes, 10 de enero de 2011
El Sindicato Médico negocia los recortes con el Gobierno
Tal y como reza la noticia, los médicos a través de su sindicato ya están en vías de negociación, hecho que, de por sí, es interesante en tanto que abre las puertas a posibles negociaciones en otros sectores. Pero aquí cabe plantearse la siguiente pregunta ¿conseguirán algo?, y de ser así, ¿el resto de funcionarios tenemos alguna posibilidad?, en este juego de poderes está claro que quien tenga algo con lo que presionar podrá conseguir algo. Fuente: laopiniondemurcia.com
Intentos de Negociación
UGT y CCOO de la Región de Murcia han anunciado, a través de un comunicado, que no asistirán a San Esteban y que "sólo será posible una vez que la misma haya sido derogada".Fuente www.laverdad.com
Información para organización en los Centros
Murcia a 4 de enero de 2011
Estimados compañeros/as.
Reunidas todas las organizaciones sindicales del sector educativo de la
Región de Murcia, con motivo de la entrada en vigor de la Ley de medidas
extraordinarias para la sostenibilidad de las finanzas públicas, os
comunicamos los acuerdos adoptados:
1º Realizar los primeros días un claustro extraordinario o en su defecto
una asamblea de trabajadores/as del centro con el siguiente orden del día:
1. Petición de la retirada de la Ley de medidas extraordinarias y firma
del manifiesto del profesorado de la Región de Murcia.
Se adjunta documento con el manifiesto que debéis remitirnos firmado.
2. Valoración de posibles medidas a adoptar por parte del claustro.
Ejemplos: asambleas informativas para las familias y el alumnado, suspensión
de actividades extraescolares, paros de 10 minutos todos los martes,……etc.
3. Elección de un portavoz del claustro para asistir a la asamblea de
trabajadores de enseñanza a realizar en la comarca.
Se adjunta calendario de celebración de asambleas por comarcas.
2º Realizar una campaña de recogida de firmas en todos los centros de
trabajo. Esta campaña se va a realizar de forma conjunta con los sindicatos
de Sanidad y Administración Pública.
Se adjunta documento de recogida de firmas que debéis hacernos llegar cuanto
antes a cualquiera de las organizaciones sindicales por correo electrónico, fax, correo
postal o a través de nuestros delegados/as.
3º Realizar asambleas abiertas a todo el profesorado por comarcas. Es
importante que asista al menos un portavoz de cada centro. En estas
asambleas se informará de los recortes que conlleva la aplicación de la ley
y se pondrán en común las medidas adoptadas por cada uno de los
claustros para poder aunar esfuerzos de cara a futuras movilizaciones y
medidas de presión. La asistencia a las asambleas es muy importante para
decidir las acciones conjuntas a desarrollar.
Contamos con vuestra colaboración.
Estimados compañeros/as.
Reunidas todas las organizaciones sindicales del sector educativo de la
Región de Murcia, con motivo de la entrada en vigor de la Ley de medidas
extraordinarias para la sostenibilidad de las finanzas públicas, os
comunicamos los acuerdos adoptados:
1º Realizar los primeros días un claustro extraordinario o en su defecto
una asamblea de trabajadores/as del centro con el siguiente orden del día:
1. Petición de la retirada de la Ley de medidas extraordinarias y firma
del manifiesto del profesorado de la Región de Murcia.
Se adjunta documento con el manifiesto que debéis remitirnos firmado.
2. Valoración de posibles medidas a adoptar por parte del claustro.
Ejemplos: asambleas informativas para las familias y el alumnado, suspensión
de actividades extraescolares, paros de 10 minutos todos los martes,……etc.
3. Elección de un portavoz del claustro para asistir a la asamblea de
trabajadores de enseñanza a realizar en la comarca.
Se adjunta calendario de celebración de asambleas por comarcas.
2º Realizar una campaña de recogida de firmas en todos los centros de
trabajo. Esta campaña se va a realizar de forma conjunta con los sindicatos
de Sanidad y Administración Pública.
Se adjunta documento de recogida de firmas que debéis hacernos llegar cuanto
antes a cualquiera de las organizaciones sindicales por correo electrónico, fax, correo
postal o a través de nuestros delegados/as.
3º Realizar asambleas abiertas a todo el profesorado por comarcas. Es
importante que asista al menos un portavoz de cada centro. En estas
asambleas se informará de los recortes que conlleva la aplicación de la ley
y se pondrán en común las medidas adoptadas por cada uno de los
claustros para poder aunar esfuerzos de cara a futuras movilizaciones y
medidas de presión. La asistencia a las asambleas es muy importante para
decidir las acciones conjuntas a desarrollar.
Contamos con vuestra colaboración.
Circular de los Sindicatos
Hemos recibido muchos de nosotros información de los sindicatos sobre las medidas a tomar. En resumen, se habla de la convocatoria de un claustro en el que se designará un representante de centro que asistirá a las asambleas organizadas en determinados lugares. Este representante será el portavoz de las medidas que se van a tomar en cada centro, y encargado de seguir el proceso de recogida de firmas y de difusión del manifiesto, aunque estas dos cosas, son tareas de todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)